Las fugas radiactivas en Fukushima fueron el doble de las anunciadas por la empresa operadora
Tokio, 7 de junio, RIA Novosti.
La fusión de combustible en la central nuclear nipona de Fukushima-1 se produjo mucho antes y las fugas radiactivas fueron el doble de intensas de lo que reconoció la compañía operadora TEPCO, según la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón.
De acuerdo con los datos de la entidad, en el reactor uno el combustible se fundió cinco horas después del terremoto, hacia las 20.00 horas (12.00 GMT) del pasado 11 de marzo, o 10 horas antes de lo que informó TEPCO.
En los reactores dos y tres la fusión de combustible se produjo en la mañana del 14 de marzo, 29 y 13 horas antes, respectivamente, de lo calculado por la operadora.
Además, la agencia considera que las fugas de yodo-131 y cesio-137 de los tres reactores ascendieron a 770.000 terrabecqereles, una cifra que dobla las estimaciones hechas por TEPCO.
La agencia realizó sus cálculos a partir de anotaciones sobre el funcionamiento de la planta facilitadas por la compañía. La disparidad en las estimaciones obedece a que ambas entidades emplearon distintas metodologías.
Los nuevos datos serán recogidos en el informe que el Gobierno japonés presentará en la conferencia sobre la seguridad nuclear que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) celebrará del 20 al 24 de junio.
El fuerte seísmo y el posterior tsunami que azotaron la costa noreste de Japón el pasado 11 de marzo dejaron fuera de servicio los sistemas de refrigeración de la central Fukushima-1 lo que provocó explosiones en varios reactores y fugas radiactivas.
Las autoridades evacuaron a la población en un radio de 20 kilómetros en torno a la planta. Poco después se reportó la contaminación radiactiva del aire, el agua marina y potable y los alimentos, particularmente con isótopos de yodo y cesio.
A mediados de abril, TEPCO anunció que prevé estabilizar la planta en un plazo de seis a nueve meses, y además lograr en tres meses una reducción sustancial de los niveles de radiación en las inmediaciones del complejo.
No obstante, más tarde la compañía reconoció que difícilmente podrá poner fin a la crisis nuclear en lo que resta de año.
Japón: Sí se fusionaron tres reactores de planta nuclear tras tsunami
Tokyo Electric Power Company (TEPCO), operador de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, inutilizada tras el sismo y posterior tsunami del 11 de marzo, confirmó este martes que se produjeron fusiones de las barras de combustible en tres reactores de la instalación al comienzo de la crisis.
TEPCO había admitido este mes una fusión en las barras de combustible del reactor número 1, pero funcionarios de la empresa dijeron en rueda de prensa que también se produjeron fusiones en los reactores número 2 y 3 de la planta.
Ingenieros luchan para contener las filtraciones de radiación y poner a la planta cercana a Tokio bajo control a más de dos meses del sismo de magnitud 9 grados y el devastador tsunami que asolaron la costa de Japón y dejaron a la economía del país en recesión.
El desastre llevó a que las acciones de TEPCO cayeran más del 80% y forzaron a la compañía a buscar ayuda del Gobierno japonés mientras afronta compensaciones que analistas señalan podrían llegar a los 100,000 millones de dólares.
Los funcionarios de TEPCO dijeron que los daños a las barras de combustible en el reactor número 2 comenzaron tres días después del sismo y que muchas de las barras se fusionaron en el fondo del recipiente que las contiene.
Las barras del reactor número tres se dañaron el 13 de marzo por la tarde, agregaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario