En el mencionado artículo, el colectivo "Queda la Palabra" condenaba enérgicamente la supuesta desaparición del compañero y daban las condolencias a familiares y amigos. En la propia nota, donde aparecía los datos del colectivo, teléfono, e-mail y dedicación, se insistía en la necesidad de difundirla internacionalmente.
En pocas horas la noticia corrió como la pólvora extendiéndose por diversos correos, medios y foros en Internet. Muchas webs dieron por cierta la información a lo que siguió un desconcierto que terminaba poco tiempo después con el desmentido por numerosas fuentes cercanas a la propia Acampada de Barcelona.
La noticia era falsa y en la mayoría de las páginas donde aparecían las publicaciones se procedía a su corrección, pasando la indignación por la muerte de un compañero a la indignación por una engaño manifiesto.
Por el momento se desconocen los motivos reales de la falsedad, si es que los hay o si simplemente se trató de una desafortunada equivocación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario