por PEDRO ANTONIO CARDENAS C
Saturday, Feb. 16, 2008 at 6:53 PMplaver...@hotmail.com 3153067253 Cale 15 numero 9-45 Bogota “No podemos hablar de paz y justicia mientras en Colombia no se combata efectivamente el paramilitarismo” Pese a los esfuerzos del actual gobierno y de las directrices dadas a sus subalternos, incluyendo estamentos militares, a negar que estos señores, aun están al margen de la ley y que la tan cacareada desmovilización, es otro de los muchos fracasos del presidente Uribe, el paramilitarismo sigue vigente. No están desmovilizados y siguen delinquiendo con otros nombres al mando de otros jefes, pero siguen AHÍ. EL PARAMILITARISMO SIGUE VIGENTE… No están desmovilizados y siguen delinquiendo con otros nombres, al mando de otros jefes; pero siguen AHÍ… Por: Pedro A Cárdenas C. Revista la Verdad Bogota. D E “No podemos hablar de paz y justicia mientras en Colombia no se combata efectivamente el paramilitarismo”
Pese a los esfuerzos del actual gobierno y de las directrices dadas a sus subalternos, incluyendo estamentos militares, a negar que estos señores, aun están al margen de la ley y que la tan cacareada desmovilización, es otro de los muchos fracasos del presidente Uribe, el paramilitarismo sigue vigente. No están desmovilizados y siguen delinquiendo con otros nombres al mando de otros jefes, pero siguen AHÍ. Las cifras no mienten: Existen por lo menos 76 bandas emergentes (águilas negras, motorizados, bloque pijaos mano negra, bloque llaneros, los mellizos, bloque cacique pipinta, ejercito ERPAC, etc, etc…) diseminados por todo el país, hacen presencia en 25 departamentos y 224 municipios. Se calcula (aunque el gobierno lo niega) que estas 76 o mas bandas emergentes están conformadas por aproximadamente 8970 hombres. Las autoridades desmienten estas cifras (policía nacional) y admiten que solo existían 23 de estás nuevas organizaciones de la cuales ya han diezmado a unas 13 (cifras mentirosas) La policía admite que de estas 23 organizaciones criminales estaban compuestas por unos 2318 hombres, los cuales hacían presencia en 16 departamentos y 101 municipios (cifras amañadas y distractoras) Los paramilitares están presentes a nivel nacional y tienen aliados incondicionales en todo el país de la siguiente manera: Políticos en el senado y cámara (aun quedan) Políticos detenidos en la picota (no están todos los que deben estar) y desde allí siguen aliados con estos siniestros personajes) Jefes paramilitares detenidos en las diferentes cárceles de “máxima” (comodidad) seguridad en el país. Mandos medios detenidos en las diferentes cárceles. Algunos desmovilizados. Además de los anteriores los siguientes son los jefes en los diferentes departamentos y regiones así: Jhon Roima García Ordóñez, alias “el nene” en el departamento de Nariño. Héctor Hernán Buitrago, alias “martín llanos” en el meta. Orlando Mesa Melo, alias “diego diaz” o “cero tres” jefe del bloque llaneros, en el Llano. Juan Carlos Rojas Mora, alias “jorge” en el Norte de Santander, jefe de las águilas negras, en esa región del país. Jesús Toncel, alias “Codazzi”, jefe del bloque, mano negra, en el departamento del Magdalena. Miguel Mejia Munera, jefe de la banda los mellizos, compartiendo o disputándole territorio a Jesús Toncel, alias “codazi”, en el departamento del Magdalena. Jader Alberto Sánchez Zapata, alias cuñado, también en el Magdalena. Fabio Cesar Mejia Correa, alias “jonathan” o “Micaela” jefe del bloque cacique pipinta en Caldas. Pedro Oliverio Guerrero, alias “cuchillo” jefe del ejercito ERPAC, que opera en los departamentos del Meta y Vichada. Daniel Rondon Herrera, jefe de una banda criminal en Uraba. José Gregorio Rojas Mendoza, alias “gollo” jefe de las águilas negras en Arauca y Magdalena. Esto a nivel nacional porque a nivel regional operan otras bandas u organizaciones criminales que delinquen con al anuencia y silencio cómplice de algunas autoridades de policía así como de funcionarios corruptos Por ejemplo: EN EL NORTE DEL TOLIMA DELINQUEN ENTRE OTROS: Luís Enrique Quintero, alias “Sebastián” quien opera como jefe de una banda criminal en zonas como Palocabildo, Falan, Lérida, Armero Guayabal, San Sebastián de Mariquita, Honda, hasta cercanías de Victoria, en el departamento de Caldas. Este reconocido paramilitar, se identifica con la cedula de ciudadanía numero 71.215.763 de Puerto Triunfo, Antioquia, aunque es oriundo de la vereda perico de Honda Tolima (publicamos su foto) Jorge Bejarano Montero, alias “ruso joven” es un subalterno de Luís Enrique Quintero, alias “Sebastián”.funge como encargado de cobrar las extorsiones en Palocabildo Se identifica con la cedula de ciudadanía numero 80.161.135 de Bogota. Participó en el secuestro del periodista Pedro Cárdenas, el 12 de marzo de 2003, en Honda Tolima, en asocio de Magliony Enrique Corredor, alias “kaminski” (proceso 1680 UDH y DIH) hoy desmovilizado” Curiosamente no registra ningún tipo de antecedentes por paramilitarismo, ni denuncio en su contar (publicamos su foto) Miguel Bejarano, alias “ruso viejo” de quien se sabe es el padre de de Jorge Bejarano Montero, alias “ruso joven” interactúa su actividad de paramilitar (colabora con el cobro de extorsiones en palocabildo) con la de taxista. Carlos Humberto Mesa, alias “monpat” de quien se dice cobraba extorsiones en San Sebastián de Mariquita ((igualmente se dice fue desaparecido por la misma organización por ordenes de alias Sebastián) Alias “pablo” cobraba extorsiones en San Sebastián de Mariquita (se rumora fue alejado del cargo, pero sigue señalando a algunas personas) Jhon Freddy Andrade Manchola, encargado de cobrar extorsiones en Falan. Jhon Freddy Cruz, alias “el chivo” trabaja a órdenes de Luís Enrique Quintero, alias “Sebastián” y siento sus sitios de operaciones, Armero Guayabal y Lérida. Cesar la Torre, alias “cachi” vive en Honda (se dice es amigo personal del ex alcalde de ese municipio Fabio torres) es el encargado de cobrar extorsiones en este municipio y le reporta a Luís Enrique Quintero, alias “Sebastián” De este señor se dice es hijo de un profesor. Pensionado de la localidad. Alias Macancan, trabaja con este grupo en Palocabildo, ha llegado a tanto su “poder mediático” que cuando un forastero llega a este municipio, es el quien le pide su identificación. Vende minutos cerca de al estación de policía de este lugar. Tenemos una fotografía de este señor jugando fútbol con el equipo d e la policía local (la cual publicamos) Tenemos un testigo protegido, que manifiesta fue obligado a vender su propiedad a menos precio a este grupo (bienes estos que pasan a nombre de un funcionario del magisterio a nivel local muy conocido en la zona) incluso dice saber donde podría haber una fosa con alguno (s) muertos a asesinado (s) por estos señores (al parecer de los tantos que ya han sido masacrados) El posado, 30 de enero, de 2008, fue asesinado en Puerto Bogota, una inspección del municipio de guaduas Cundinamarca, el comerciante Álvaro Sánchez, quien en dialogo con quien escribe este articulo (el día 28 de enero de 2008) había advertido seria asesinado por ordenes de Luís Enrique Quintero, alias “Sebastián” y de Jorge Bejarano Montero, alias “ruso joven” los mismos que según sus palabras habrían participado en un atentado a un hijo suyo tiempo atrás. Álvaro Sánchez (QEPD) advirtió igualmente mi asesinato por investigar y denunciar hechos de paramilitarismo. Lo peor es que las autoridades de policía del norte del Tolima, saben de las andanzas de estos señores y solo dicen se trata de delincuencia común. Invitamos a la ciudadanía que se haya visto afectada con los actos criminales de estos señores a denunciar, por lo que les sugerimos se comuniquen a los celulares 3153067253 y 3143590054. Sabemos el riesgo que se corre, pero nosotros asumiremos la denuncia y protegeremos la identidad de nuestros colaboradores EN EL NORTE DEL CESAR ENTRE OTROS DELINQUEN Exactamente en un corregimiento del municipio del Paso (tierra natal de Alejo Duran) actúa un grupo llamado los “motorizados” que hacen las veces de policía, siendo su principal negocio el de prestar plata apago diario o gota a gota. Las autoridades del sexto distrito de policía del Cesar, con sede en Bosconia, saben de esto y dicen no poder hacer nada. En ese corregimiento, ya ha habido varios muertos al parecer con las mismas armas las que se dicen son utilizadas por estos señores. Controlan todo, hasta el uso de celulares. En Bosconia, Cesar, Nicolás Pescellin “alias “colacho” delinque y se esconde en una vereda de ese municipio. CASOS Y COSAS POR ESCLARECER Aun las autoridades no esclarecen con honor a la verdad, el porque de la presencia del ex alcalde de Bosconia, Cesar, Carlos Quinto Angarita, en una foto al lado de Jorge 40, el día de su desmovilización. En verdad no estaba en esa foto como espontáneo, no, el hoy ex alcalde aparece como alguien muy cercano al lado de este confeso paramilitar y criminal de lesa humanidad. Igualmente las autoridades no han investigado y en busca de la verdad, la presencia de los hoy ex alcaldes de Falan y San Sebastián de Mariquita (Hernán Cuartas Ochoa) al lado de otro predador de la raza humana, el señor Ramón Isaza, y en esta foto como el ex alcalde de Bosconia, no aparecían como espontáneos, no, allí estaban como muy cercanos a este siniestro personaje que sembró de muertos y dolor al norte del Tolima y el magdalena medio. Las autoridades aun no se han pronunciado respecto a la intermediación del señor Luís Carlos Arias Vergara, a favor de determinados paramilitares, luego del secuestro del periodista Pedro Cárdenas, cuando existe una grabación de este señor intercediendo y vaticinando como se calificaría jurídicamente la actuación procesal de estos secuestradores. Hoy en día este señor es de los cercanos del actual alcalde de Honda Tolima, Carlos Arce. La esposa del señor Arias Vergara, labora en el hospital San Juan de Dios de este municipio. Las autoridades aun no se pronuncian sobre las declaraciones del confeso criminal y paramilitar alias “esteben” quien ha dicho a los medios que en San Sebastián de Mariquita, quien mas lo apoyó en su causa paramilitar, fue la ex alcaldesa de ese municipio, Blanca Yaneth Aldana Henao. Me pregunto ¿no se investiga este caso porque esta señora es de los fuertes bastones electorales del hoy, presidente de la U, (partido del presidente Uribe) senador Carlos García Orjuela? Me pregunto: ¿Porque no se ha investigado las declaraciones del confeso paramilitar y criminal alias “estiben” cuando dice que en Armero Guayabal, recibió apoyo a su causa paramilitar, de parte de ex alcaldes y funcionarios de ese municipio? Y me vuelvo a preguntar: ¿Se refería a quienes ordenaron el secuestro de Pedro Cárdenas, el año 2000? Si, aquellos que pagaron 5 millones de pesos por este hecho. O se refería a aquellos que mandaron a matar al veedor ciudadano, Luís Alberto Amaya Cárdenas, por continuar con las investigaciones que para ese entonces adelantaba yo como periodista Podríamos llenar páginas y paginas denunciando la presencia de paramilitares y nunca acabaríamos, por eso solo decimos EL PARAMILITARISMO SIGUE VIGENTE… No están desmovilizados y siguen delinquiendo con otros nombres. Al mando de otros jefes; pero siguen AHÍ… Me pregunto: ¿Quienes han realizados los asesinatos selectivos en los sitios ya denunciados y otros tantos de Colombia? La subversión es un lastre, pero estos señores no han dejado de ser un peligro y son tan asesinos o más que los anteriores. ¿Cuando será que los señores involucrados en la parapolitica pagaran por haber patrocinado y legislado a favor de los grandes capos en prisión? ¿Cuándo será que en verdad va existir una verdadera ley de justicia, paz y reparación para las victimas y no para los victimarios? Por eso marcharé e invito a que marchemos este seis de marzo, porque no podemos hablar de paz y justicia; mientras en Colombia no se combata efectivamente el paramilitarismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario